Campeche se sumó a las actividades del Simulacro Nacional 2024 con la Hipótesis de
Ciclón Tropical, Huracán Categoría 3.
El desarrollo de las acciones del simulacro inició desde el 18 de septiembre a partir de las
17:00 horas, cuando se activó el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales y se
emitieron de manera virtual y a medios de comunicación los primeros alertamientos.
Posteriormente a las 18:00 horas se realizó la Sesión del Consejo de Protección Civil en
modalidad virtual donde se dio a conocer la presencia del fenómeno que llevo por nombre
“Simulacro” y se invitó a realizar las acciones correspondientes de acuerdo a cada comité
que integra dicho Consejo.
El 19 de septiembre, a las 9:30 horas se convocó a la Sesión del Consejo Estatal, donde se
dieron cita a las autoridades Federales y Estatales en el Salón de Gobernadores y, de
manera virtual, las instancias municipales.
Durante el desarrollo de la sesión encabezada por el Sub Secretario Arturo Moo, en
representación del Ing. Armando Toledo Jamit; y el Secretario Técnico Lic. Julio Virgilio, en
representación de la titular Mtra. Bertha Pérez Herrera; se simuló la habilitación de Refugios
Temporales, evacuación de personas afectadas, la movilización estratégica de recursos
humanos, maquinaria y vehículos, revisión de vialidades y carreteras, instalaciones de salud,
apoyo y monitoreo del sector agropecuario, atención en el sector turístico, y se elaboró la
declaratoria de emergencia preventiva. Por su parte, la CONAGUA informó de los efectos de
las lluvias derivadas de la actividad ciclónica.
Se sumaron al simulacro 6 Consejos Municipales de Protección Civil, los cuales informaron
de las afectaciones supuestas en sus municipios derivado del paso del hipotético Ciclón
Tropical. La actividad finalizó con el levantamiento de los alertamientos.
Esta secretaría agradece a quienes se sumaron a este simulacro logrando reportar en la
plataforma www.preparados.gob.mx un registro de 835 inmuebles a nivel estatal y 56,001
participantes

0 comentarios