Río Candelaria
El río Candelaria se forma en la región del Petén, dentro de territorio guatemalteco, con una trayectoria general de sur a norte. Ya en Campeche recibe por su margen derecho al río Caribe, y desemboca en la Laguna de Pargos, la que más abajo desagua de la laguna de términos.
Lugar de origen: | Nace en la región del Petén en la República de Guatemala, donde se le conoce como San Pedro. |
Trayectoria: | En general de Sureste a Norte, desemboca en la Laguna de Panlau, la cual desagua en la Laguna de Términos por la boca de los Pargos. Atraviesa los municipios de Candelaria, Carmen y Escárcega. |
Longitud: | 402 km.; anchura media de 50 a 150 metros en su curso; cuenca de 7,700 km2. |
Información complementaria: | Es el mayor del Estado de Campeche. Su principal afluente es el río Caribe. Después de pasar la población de Candelaria forma varios saltos, entre los principales y más elevados se encuentran salto Grande, salto el Muerto y salto el Toro. El fondo es lodoso hasta la población de Candelaria y de ahí hasta su lugar de origen es de piedra calcárea. Es navegable desde su desembocadura hasta la zona donde se forman los saltos. |
Otros aspectos: | La vegetación predominante durante el recorrido del río es la selva, los pastizales, la sabana y la de pantano. |